- Perú adjudicaría 20 obras por más de US$ 4,100 millones en Macro Región Sur
- Departamentos que lideran la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025
- Perú suscribe Memorando de Entendimiento con países del Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
Hoy inicia el 1er Congreso Virtual de Minería
El primer evento virtual de minería COVIDMIN-2020 ofrecerá contenido experto, presentaciones y paneles de discusión del más alto nivel, además de un programa técnico y de capacitación, con el objetivo de contribuir a superar la crisis sanitaria y económica en el sector. Más de 30 oradores expertos en el sector minero y renovables participaran del amplio y variado programa de presentaciones.
El evento online se realizará los días 9, 10 y 11 de junio. Se dictará en español y contará con la presencia de 43 conferencistas de la industria minera. El confinamiento debido al Covid-19 ha retrasado todos los congresos mineros presenciales este año, pero no la innovación. De este modo, diversos colegios de ingenieros de Sudamérica y otras instituciones se han unido apoyando la creación de Covidmin 2020, un congreso virtual mundial sobre minería en tiempos de pandemia que será dictado en español.
El Congreso se divide en Conferencias donde participarán en total 43 expositores, la Feria Expo con pabellones virtuales en los que se podrán ofrecer productos, servicios, proyectos, servicios y charlas técnicas. Y la tercera parte del congreso son las reuniones profesionales y de negocios 1:1 (B2B matchmaking) donde los asistentes podrán reunirse y mediante mensajería o video chat privado uno a uno.
El congreso es organizado por el Observatorio para la Minería y las Energías Limpias (Remio), fundado en 2016 y que cuenta con 1.820 miembros de los cinco continentes.
Informes y registro: https://covidmin.org/registro/